Bienvenid@ al Sistema Integral de Trámites de Titulación

En esta sección podrás encontrar el apoyo necesario para elegir correctamente cual es la mejor forma de titulación.

Antes que nada, te invitamos a leer los Manuales que tenemos para ti, con el fin de que no tengas ninguna duda al momento de realizar todo tu registro.

Recuerda que es muy importante que tengas de manera electrónica todos los documentos necesarios y en un formato PDF. Para no retrasar tu trámite de titulación.

Descarga tu check list para no olvidar nada.

Los documentos que deberás tener a la mano son los siguientes:

Forma de Titulación Descripción Documentos Comentarios Adicionales

1

Titulación mediante Tesis y/o tesina

  • Historial Académico
  • Índice desglosado con objetivos y Vo.Bo. del Director de Tesis
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Solicitud de registro de tema de tesis

  • El tema será revisado por el Comité de Titulación para su aprobación
    2 Titulación por actividad de Investigación
  • Historial Académico
  • Índice desglosado con objetivos
  • Registro de participación en el proyecto
  • Copia de la solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Solicitud de registro de tema de tesis

  • Haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios correspondiente
  • Al término del periodo aprobado deberá de presentar la tesis, tesina o artículo académico, ante este comité
  • 3 Titulación por seminario de tesis o tesina Esta forma de titulación no está habilitada para la alumnos de Ingeniería Civil e Ingeniería Geomática
    4 Titulación mediante examen general de conocimientos
  • Historial Académico o certificado de estudios
  • Copia de la solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Deberá aprobar un examen escrito, que consistirá en una exploración general de los conocimientos del estudiante, el cual podrá efectuarse en una o varias sesiones.
    5 Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico
  • Historial Académico o certificado de estudios.
  • Copia de la solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Haber cubierto la totalidad de los créditos del plan de estudios en el periodo de previsto en el mismo.
  • No presentar calificación reprobatoria en alguna asignatura o módulo.
  • 6 Titulación por Trabajo Profesional
  • Historial Académico
  • Índice desglosado con las actividades a desarrollar y con el Vo.Bo. del Aval
  • Curriculum Vite del Jefe Inmediato que será el Aval
  • Cédula profesional del Aval
  • Constancia de empleo tanto del Aval como del Alumno
  • Copia de la solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Solicitud de registro de tema de tesis, tesina o artículo académico.
  • Participación en la actividad profesional mínimo durante 6 meses a partir de la fecha de la aprobación de la solicitud.
  • Una vez concluido el periodo correspondiente, presentar un informe escrito ante el Comité de Titulación de la Carrera de Ingeniería Civil
  • 7 Titulación por estudios de posgrado
  • Historial Académico
  • Carta de Aceptación para realizar estudios de posgrado
  • Comprobante de inscripción
  • Copia de la Solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Una vez concluido el primer semestre presentar ante el Comité de Titulación el comprobante de calificaciones de las asignaturas o actividades académicas del plan de estudios del posgrado, con promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) registradas en el sistema de la Unidad de Administración Escolar del Posgrado y avaladas por el Coordinador del Programa del mismo.
    8 Titulación por ampliación y profundización de conocimientos
  • Historial Académico con un promedio mínimo de 8.5 (ocho punto cinco).
  • Comprobante de inscripción a curso o diplomado de educación continua de la UNAM, que sea afin a la carrera y con duración mínima de 240 horas.
  • Comprobante de inscripición a un número adicional de asignaturas de la misma carrera o de otra afín impartida por la UNAM, equivalente a cuando menos el diez por ciento de créditos totales de su carrera.
  • Copia de la solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Deberá de entregar el comprobante de haber aprobado el curso o diplomado de educación continua de la UNAM con duración mínima de 240 horas y con calificación mínima de 9.0 (nueve punto cero).
  • Deberá de entregar el comprobante de haber aprobado las asignaturas con un promedio de 9.0 (nueve punto cero) y que deberán ser cursadas en un semestre lectivo
  • 9 Titulación por Servicio Social
  • Carta de Créditos y promedio
  • Registro del programa de servicio social
  • Índice desglosado sobre actividades realizadas con Vo.Bo. del Asesor
  • Copia de la Solicitud de revisión de estudios
  • Carta de opción de titulación debidamente llenada
  • Solicitud de registro de tema de tesis tesina o articulo académico
  • Una vez concluidas sus actividades, deberá presentar a este Comité, su tesina debidamente autorizada por su Asesor Académico, de acuerdo al Reglamento General del Servicio Social (RGSS) de la UNAM, para su revisión y posterior designación de sinodales para la réplica oral